Estimados, este jueves iniciamos las clases prácticas. La idea es que podamos poner en práctica los contenidos de exámen directo que dictamos la clase pasada y evacuemos las dudas que surjan para que comiencen a planificar como harían esos exámenes en los testigos del caso que venimos trabajando. Es un espacio para adentrarse en el trabajo del litigante y de perder los temores que implica la oralidad, por lo tanto es una oportunidad para equivocarse.
Para ello, es de suma importancia que lean muchas veces los testimonios del caso reducido. Les adjuntamos nuevamente el link:
CASO REDUCIDO "UNA NOCHE EN EL MUSEO"
No vamos a usar papel, con lo cual al menos el testimonio de Nicolás Bustamante y de Ezequiel Valdez los tienen que saber en su totalidad además de conocer la información del resto del caso.
Nuestro objetivo para ésta práctica es que puedan:
1. Hacer una ficha de cada testigo con las proposiciones fácticas que pretenden acreditar. Que identifiquen cuales son las fortalezas o debilidades de cada testigo (por ejemplo, tiene un interés, no estuvo en el lugar de los hechos, vió determinado hecho, no conoce a ninguna de las personas involucradas, tiene determinado prejuicio o sesgo, etc.)
2. Planificar como organizar esas proposiciones fácticas en bloques de información (temáticos o cronológicos). Por ejemplo, con tal testigo voy a trabajar en dos bloques y, en el primer bloque voy a acreditar tres proposiciones fácticas y a adelantar esta debilidad o fortaleza (A pudo ver como B salía del lugar, el lugar estaba iluminado y paso por al lado de A en el momento previo al hecho).
3. El jueves un estudiante será el testigo y otro trabajará los bloques por medio de preguntas. En primer lugar, usará un titulo para situar al testigo en ese bloque; en segundo lugar, realizará preguntas abiertas y cerradas; en tercer lugar, las preguntas cerradas son útiles para "congelar escenas", "para ir en cámara lenta sobre un punto importante para nuestra TDC" y, finalmente, recuerden que en el exámen directo el litigante no es protagonista, toda la información y el foco va a estar puesto sobre el testigo.
En la clase pasada, les comentamos de un fallo en el cual se discuten las decisiones tomadas en una audiencia preparatoria de juicio, allí se pueden ver como esas decisiones inciden en la audiencia oral. Se los adjuntamos con el fin de que reflexionen sobre lo que estuvimos trabajando porque creemos que puede serles de utilidad para ver cuestiones que se dan en la práctica de los juicios por jurados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario